jueves, 11 de octubre de 2012

Liquidez, Sovencia y Rentabilidad

Liquidez es la capacidad de una empresa para liquidar sus obligaciones a corto plazo. Por lo que es importante tomar en consideración las consecuencias de la falta de liquidez tales como los créditos de la entidad, la imagen de la empresa e vea perjudicada con proveedores, los saldos provoquen intereses por demora, se vendan activos muy por debajo de su precio razonable para cubrir gastos inmediatos.
La medición de la liquidez nos permite obtener una perspectiva completa y de tal manera poder anticipar algunas contingencias por falta de efectivo. Unas maneras de hacerlo es por medio de fondos de maniobra que es igual a la resta del AC menos PC, otra manera es por medio de retiros ellos miden proporciones indicando el margen de seguridad frente a contingencias de pago.
Solvencias es la capacidad que tiene una empresa para poder atender compromisos de pargo a largo plazo
Cuando no se cuenta con un equilibrio entre el activo y el pasivo se enfrentara a un problema de solvencia
Para medir la solvencia existen varios tipos como el de ratitos de aplacamiento, ratitos de estructura financiera, equilibrio temporal entre activo y pasivo y cobertura de gastos financieros.
Rentabilidad representa la capacidad de un bien para producir beneficios y la comparación con la inversión que lo origino.
De los cuales se establecen márgenes en cuenta de los resultados, como el margen bruto. Operativo y neto
La rentabilidad económica representa la relación en porcentaje, entre el beneficio antes de cargas financieras e impuestos sobre el beneficio de el periodo considerado de los activos o inversión.
La rentabilidad financiera incluye todas las deducciones necesarias para cumplir con los compromisos de la entidad sobre la utilidad neta después de impuestos.
Y es la relación porcentual que existe entre el beneficio neto y el capital invertido por accionistas.
En conclusión  considero a la liquidez, solvencia y rentabilidad aspectos financieros muy importantes que tienen como fin, el proporcionar a la entidad un grado de seguridad y conocimiento de la situación actual de la empresa y de tal manera llegar a la toma de decisiones con el menor grado de riesgo para la empresa y la perdida de inversiones además de poder  medir el éxito de la entidad en un período determinado, desde el punto de vista financiero.

5 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo contigo, la liquidez, solvencia y rentabilidad son aspectos muy importantes para una empresa ya que como lo mencionas tienen un grado de seguridad y conocimiento de la situación actual de la empresa y nos indican si es momento de invertir o no o si nuestra empresa está dando la liquidez necesaria así como la solvencia para cubrir nuestro pasivos a largo plazo, y no menciona si la empresa es rentable y cumple con las metas que se adquieren desde el principio.

    ResponderEliminar
  2. me parece que hay que analizar cada aspecto ya que sus características son diferentes, pero si se toman en cuenta y se aplican bien será mejor para la empresa que las utilice ya que hará que tenga un equilibrio y se mantenga en constante funcionamiento, dando le prestigio y calidad a la empresa.

    ResponderEliminar
  3. Muy bien en tu comentario keyla la manera en que diferencias cada término de las capacidades que nesesita una empresa para tener el exito esperado en cuanto a sus movimientos favorables del capital existente y el posible para alguna invercion de una manera muy general claro sin perder la noción de cada concepto y recalcaste los dos tipos de rentabilidad que son la financiera y la económica y los casos con los que ejemplificas cada termino.

    ResponderEliminar
  4. Es un buen comentario lo que mencionas, estos conceptos son básicos no solo para las pymes si no también para las grandes ya que estos conceptos son las que las ha mantenido empopa. Además en nuestro sistema financiero son importantes porque si se descuida uno de ellos puede llevar a la quiebra a la empresa.

    ResponderEliminar
  5. Me parece muy bien tu comentario ya que mencionas de manera amplia estos tres conceptos Liquidez, Solvencia y Rentabilidad que son los aspectos fundamentales con los que debe contar una empresa para su buen funcionamiento y de esta forma obtener de una manera mas sencilla el éxito

    ResponderEliminar